Subscribe vía RSS
Hotel Conil - Contacto

Hotel Conil: Ofertas de Hoteles baratos en Conil de la Frontera.Guía de Conil

Fotos de Conil de la Frontera

Últimos Artículos de Hotel Conil

Suministro de energía para hoteles en Conil, ¿cuál es la mejor opción?

febrero 1, 2022   Deja tu comentarioSin valorar

El sector del turismo y de la hostelería está experimentado una gran transformación. A la digitalización y a los nuevos hábitos de consumo, se suma un nuevo paradigma del turista, cada vez más comprometido con el medioambiente y con la sociedad.

Consciente de la emergencia climática que abordamos, el nuevo turista demanda alternativas sostenibles y respetuosas con el planeta. Esto explica, el auge del ecoturismo y del turismo rural en los últimos años.

En este contexto de transformación, el suministro de energía en hoteles en Conil juega un papel fundamental. Muchos espacios, muchos huéspedes, muchas habitaciones… No cabe duda de que los hoteles son edificios con un nivel de consumo energético importante. En la actualidad, la energía supone aproximadamente el 10% del coste operativo del hotel y el 60% de su huella de carbono, según Naturgy, compañía encabezada por Francisco Reynés.

Apostar por una gestión energética sostenible no solo podría traerte más clientes, sino que será clave para conseguir una notable reducción en los costes económicos de tu actividad hotelera. 

¿Qué opciones de energía hay?

Elegir el suministro adecuado de energía para tu hotel será fundamental para reducir tanto los costes de la actividad como sus emisiones contaminantes. Por eso, es importante que recurras a una compañía energética como la que preside Francisco Reynés y te informes bien de los suministros de energía para hoteles más comunes del mercado. 

  • Gas Natural: Si tu hotel se encuentra dentro de la red, el gas natural podría ser una muy buena opción a tener en cuenta. Es una alternativa energética multifuncional, segura, eficiente y considerablemente limpia. Se distribuye en formato canalizado y su precio es aproximadamente de 0,05 €/kWh. Su poder calorífico inferior (PCI) es de 8’18 kWh/l y su poder calorífico superior es de 9,02 kWh/l. Se caracteriza por su baja peligrosidad.
  • Electricidad: Es una energía compatible con las necesidades de agua caliente, calefacción y cocina. Cabe matizar, eso sí, que no es la energía más recomendada para la cocina por sus escasas opciones de control de potencia. Se distribuye a través de la red eléctrica de compañías energéticas como Naturgy, liderada por Francisco Reynés Massanet.  Actualmente, es una de las energías más costosas y contaminantes del mercado. Su precio es aproximadamente de 0,13 €/kWh.
  • Energías renovables: Sin duda, las energías renovables, como la solar, la hidráulica o la eólica, son una excelente alternativa en términos de sostenibilidad. A pesar de que, a día de hoy, y en función de las necesidades energéticas de tu establecimiento, quizá no resulten suficientes para satisfacer sin interrupciones el abastecimiento energético de tu actividad, en la mayoría de casos es posible combinarlas entre ellas o con otras energías como el gas para lograrlo.

El Foro Cádiz Digital busca fomentar la tecnología en el comercio, turismo, hostelería y artesanía de la provincia gaditana

noviembre 12, 2021   Deja tu comentarioSin valorar

El Foro Cádiz Digital quiso concienciar a empresarios y autónomos de toda la provincia de Cádiz que se dedicasen a los sectores de hostelería, comercio o artesanía a modernizar sus empresas y formas de trabajar con la contratación de una agencia de marketing online. Todos estos sectores dependen en gran medida del turismo, por lo que es muy importante mostrar las mejores condiciones a los visitantes.

El foro se celebró de forma presencial el pasado 19 de octubre, con todas las medidas anticovid, y contó con la participación de los expertos comunicadores José Antonio Pérez Moral (Covermanager) y Rubén Buendía (Wit Creativo) que protagonizaron un debate con las personas participantes y pudieron resolver todas las dudas que surgieron entre los asistentes relacionadas con el posicionamiento web o la publicidad en google

Siete obras se llevarán a cabo en Conil en el último trimestre de 2021

agosto 23, 2021   Deja tu comentarioSin valorar

Siete obras se realizarán en Conil durante el último trimestre de este 2021 según ha informado el Ayuntamiento en una nota. Para la realización de estas siete obras, de carácter menor, se están llevando a cabo la tramitación para su adjudicación, según la nota.

Las obras previstas son las siguientes: obras de mejora en el C.P.R Majadales de Roche, adecuación del parque infantil de la piscina municipal, instalación del voladizo en el graderío del campo de fútbol de El Colorado, sustitución de focos en el alumbrado del campo de fútbol “José Antonio Pérez Ureba”, asfaltado de tramo final en el camino municipal “carril del Sheriff”, asfaltado y reordenación de espacios en el tramo final del camino de Chiclana, y cerramiento de la parcela de equipamiento de titularidad municipal en el entorno de “La Chanca”.

Con todo ello, comprar andamio de aluminio y torres de andamio plegables, serán algunas de las adquisiciones para llevar a cabo estas obras. Y es que para trabajos en altura es necesario contar con estas estructuras. Además, también se necesitará el material adecuado en cuanto a iluminación y el equipamiento correcto para realizar cada una de las tareas fijadas.

Así, Conil trabajará en esta recta final de año para que la ciudad luzca sus mejores galas y para que los hoteles de la zona consigan el mayor número de clientes en años venideros.

Los hoteles de Conil se vuelven más digitales

agosto 19, 2021   Deja tu comentarioSin valorar

La transformación digital, ha llegado a los hoteles para quedarse. De hecho, la pandemia originada por el coronavirus ha acelerado esta digitalización hotelera generando el uso de herramientas digitales en los diferentes procesos de un hotel.

La transformación digital en el sector hotelero cada vez está más presente. Entre los numerosos cambios que está viviendo el sector, son muchos los complejos hoteleros que han implementado soluciones contactless, app para huéspedes, check-in online, upselling inteligente, cerraduras electrónicas o chatbots entre otros sistemas para realzar la comodidad de los clientes. Y es que el cliente  ahora es más exigente y por lo tanto, cuenta con unas necesidades mucho más avanzadas en cuanto a movilidad y rapidez y, sobre todo, digitalización.

Esta gran revolución digital que viven los hoteles, pero también muchos otros sectores a nivel mundial, trae consigo una importante necesidad:  la selección de puestos tecnológicos. Como se puede observar, para implementar estas soluciones se necesita talento tecnológico y digital por lo que la consultora de reclutamiento se encuentra ante un reto importante en el mundo digital.

La reactivación del sector turístico en la provincia de Cádiz

junio 7, 2021   Deja tu comentarioSin valorar

El sector hotelero ha sido uno de los grandes perjudicados por la pandemia del coronavirus. Y es que las restricciones de movilidad y las medidas impuestas por los gobiernos, propiciaron que muchos hoteles decidieran no abrir sus puertas y por ello generarán grandes pérdidas. Sin ir más lejos, Cádiz perdió el 55% de las pernoctaciones durante el año del virus si se compara con el año anterior.

Por eso, a día de hoy, los hoteles gaditanos están afrontando la crisis económica del Covid19 con la expectativa de recuperar lo antes posible la normalidad. En concreto, los hoteles de Conil esperan tener un número alto de clientes durante los próximos meses que les hagan olvidarse de las malas cifras de semanas pasadas.

Pero hay que tener en cuenta que para esta reactivación, muchos hoteles han tenido que recurrir a la ayuda de entidades financieras alternativas. Estas empresas financieras ofrecen un servicio conocido como descuento de pagarés urgente con el que pymes y autónomos han podido hacer frente a sus problemas de liquidez y no cesar así su actividad. Por ejemplo, el descuento de pagarés online, mismo servicio pero con formato en la red, se ha consolidado en los últimos meses de forma significativa en el ámbito hotelero.

Conil, paraíso turístico todo el año

octubre 23, 2020   Deja tu comentarioSin valorar

Conil de la Frontera es una de las zonas más visitadas de Cádiz y Andalucía por todos los atractivos que reúne: buenas playas, una gran gastronomía y la simpatía de su gente.

Como pueblo pesquero, es una auténtica maravillas todos los días del año. Pasear por su casco histórico, con sus pintorescas casas blancas, calles estrechas y engalanadas es todo un placer para la vista. Seguro que vuelves con más de una foto para tus redes sociales.

Si viajas ahora en otoño o invierno difícilmente podrás disfrutar de la playa, aún así puedes pasear por su orilla. Una obligación es darte un capricho en un buen restaurante y probar el marisco de Conil, que por su calidad hará las delicias de tu paladar.

Otras zonas destacadas de nuestra Península son los destino rurales y de montaña. Es el caso de La Jacetania, donde puedes alojarte en algunos de los mejores hoteles con spa del Pirineo Aragonés. Allí tienes auténticos paraísos hechos para el descanso, como es el hotel con spa de Badaguás, un complejo de gran calidad, moderno y con amplias habitaciones.

No es la única zona destacable de nuestro maravilloso país. Catalunya también tiene destinos que merecen una visita. Una de ellas es Lleida, que quizá pasa desapercibida, pero que tiene mucho que ofrecer al turismo. Para viajes en grupo o de trabajo, no hay mejor alojamiento que unos apartamentos céntricos en Lleida, donde te sentirás como en casa al mejor precio.

Los tiempos que corren no son los mejores para el turismo. Así que, si puedes y tienes la posibilidad de viajar, hazlo por España. Recorre nuestras maravillosas ciudades, conoce sus restaurantes y ayuda a dar un empujón a un sector vital para nuestra economía, que lo necesita más que nunca.

Nosotros seguiremos escribiendo para acercaros lo mejor de Conil y de la geografía española.

Las tendencias digitales en el 2020

octubre 13, 2020   Deja tu comentarioSin valorar

Carreras en el campo de la comunicación y el marketing tienen mucha demanda actualmente debido a la digitalización acelerada que estamos viviendo en esta época de pandemia y confinamiento en casas. Muchos optan por estudiar un máster en marketing digital, máster en comunicación política, máster en marketing, ya que son profesiones con creciente demanda en el mercado laboral actual.

Por esta razón muchas universidades, centro de postgrados, academia digital, instituciones educativas, formación online, brindan programas de formación a distancia online para aquellos estudiantes que quieren tener una pronta y fácil inserción en el mercado laboral, o profesionales que buscan una actualización en el mercado.

academia digital

Debido a esta creciente tendencia digital que vivimos en el 2020 surgen nuevas oportunidades de negocios digitales, ya que todo migra a la digitalización y al mundo online. Os compartimos 5 tipos de negocios online que podrían interesaros:

  1. Cuidado personal. Un sector en auge. Lo primero será pensar qué conocimientos tienes de la materia. Si cuentas con algún tipo de ayuda para que no se quede en un blog estático sin beneficios. Por ejemplo, abrir un blog de temática de cuidado personal sobre productos que conoces, has comprado y probado, y adherirte a un programa de afiliados de una empresa potente. Cuanto más profesionalidad y personal preparado haya detrás, más beneficios pueden obtenerse.
  2. Una tienda online. Nada nuevo bajo el sol, pensarás. Pero ¿has probado a imaginar tu tienda física vendiendo sus productos a través de la red? Es cuestión de hacer números, de crear una comunidad fiel a nivel local y abrir otra puerta a la venta. Para ello, antes de lanzarte a la piscina, será interesante formarte en marketing digital enfocado al comercio electrónico.
  3. Formación online. Hay canales donde encontrar formación a la carta a unos precios razonables. ¿En qué eres experto? Eso es fundamental, no están los tiempos para vender humo. Sea cual sea el área en el que destaques, apostar por esta vía y ofrecer un curso atractivo visualmente y con contenido de calidad, atraerá a muchas personas que desean mejorar en estos momentos.
  4. Deporte en casa y consejos sobre nutrición. Aunque podemos salir de casa y practicar nuestro deporte favorito, durante el confinamiento triunfaron los canales de YouTube o Instagram donde se mostraban ejercicios para realizar en tu hogar. A la vez, las páginas de consejos sobre comida saludable (recetas, información sobre alimentos…) también resultaron un éxito. La salud física es igual de importante que la mental, por lo que si eres un profesional del deporte, darte a conocer en estos lugares puede ser una ventaja.
  5. Comida para llevar. Lo contrario a hacer siempre lo mismo, es adaptarte a la situación. Hay pequeños negocios, por ejemplo en Calpe, donde se ofrece café para llevar, comida para llevar. Si bien esos establecimientos ya existían ahora más que nunca son el negocio ideal para abastecer a trabajadores que no puedan ir a comer a casa o si no dispones de tiempo para cocinar.

El mejor verano en la costa

julio 31, 2020   Deja tu comentarioSin valorar

Para disfrutar en verano no hay nada como un destino de playa y como en Cádiz en ningún sitio. Conil de la Frontera es uno de los lugares más buscados por la belleza de sus calles y sus playas. Un lugar donde disfrutar de Andalucía en su máximo esplendor, con una gran gastronomía con nuestros amigos o familiares.

Los hoteles de Conil tienen grandes ofertas para este verano, con precios más reducidos que en años anteriores.

Por ejemplo, uno de los más destacados es el Ilunion Calas de Conil, que a finales de agosto ofrece 3 noches de alojamientos desde 550€. Está en primera línea de playa y, además, ofrece gran piscina exterior y spa y sauna en sus instalaciones.

Otros como el Garbí Costa Luz el precio es de 429€ con desayuno incluido.

Los que no quieran un destino de playa, pueden optar por destinos turísticos por su historia y cultura en la ciudad, como es el caso de Zaragoza. Los hoteles en el centro de Zaragoza ofrecen precios atractivos en la mejor zona de la ciudad. Estás a un paso de la Plaza del Pilar y de los grandes atractivos de la capital aragonesa.

También hay hoteles con spa en Zaragoza con grandes ofertas para disfrutar a las afueras de un viaje relajante y sin ningún tipo de agobio.

Y, por último, para hacer estancias de paso, los hoteles de Utebo están muy recomendados por su fácil conexión con las autovías y autopistas que conectan con otras grandes ciudades españolas.

El cuidado de los hoteles de Conil

julio 30, 2020   Deja tu comentarioSin valorar

La imagen lo es todo, contar con un excelente destino turístico no lo es todo, si los negocios de restauración no acompañan el lugar está abocado al fracaso. La gente se acaba hartando si no la tratas como se debe por ello es esencial cuidar todos los aspectos.

Por eso en Conil de la Frontera aparte de las espectaculares playas y paisajes de los que disponen, cuentan con una excelente red de hoteles y restaurantes que cuidan del turista. Desde el trato personal, hasta el producto que se le ofrece, los visitantes de Conil se sienten como en casa desde el minuto uno hasta su marcha.

Pero no solo se cuidan aspectos visibles, en Conil los hoteles y restaurantes cuidan de su estructura, para la reparación de grietas cuentan con una empresa de cimentaciones de suelos para instalar micropilotes que ayuden a asegurar la edificación. De este modo dan la máxima seguridad a los residentes del edificio.

La limpieza de verano

junio 26, 2020   Deja tu comentarioSin valorar

Para todos aquellos que no dispongan de una empresa de limpieza de confianza, el verano es una oportunidad perfecta para realizar esa limpieza a fondo del hogar que tanto cuesta en invierno por el hecho de tener poco tiempo, el trabajo, el cole, las actividades extraescolares, las celebraciones familiares, un sinfín de tareas que dificulta tener tiempo para poder limpiar la casa. Cierto es, que este año con la cuarenta sí que hemos pasado tiempo en casa, pero eso no implica que se haya limpiado adecuadamente.

En Conil, una de las ciudades de Cádiz más conocidas y apreciadas, comienza además las salidas frecuentes a la playa. Eso conlleva traer a casa más suciedad de lo habitual ya que la arena es uno de los elementos veraniegos que siempre se cuela entre nuestras cosas, e incluso, en nuestro cuerpo. Sí trabajas también aumenta la suciedad con el calor, el sudor, la ventilación, ciertas actitudes fisiológicas o ambientales que generan suciedad, pro lo que cualquier establecimiento u oficina deberá mantenerse limpia, más si cabe este año con la presencia del coronavirus en nuestras vidas. Para ello, las empresas de limpieza que ofrezcan servicios de limpieza de oficinas en Madrid, Conil o en el resto de la península estarán muy solicitadas este verano.

La vuelta a la normalidad de las empresas de Conil

junio 23, 2020   Deja tu comentarioSin valorar

Con la vuelta a la normalidad la vida en las ciudades y pueblos de España vuelve a sumergir. Con ello, las casas dejarán de ser oficinas y estas reabrirán sus puertas para que la vida laboral continua como antes de la aparición del coronavirus, el virus que paralizó nuestras vidas durante tres meses y del que aún no se aprecia las graves consecuencias económicas que vendrá en los próximos meses. No obstante, las empresas ya se han puesto en marcha y comienza la desinfección de limpieza en la mayoría de ellas que aún están desocupadas pero que a lo largo el verano volverán al trasiego habitual pre-pandemia. Las empresas de limpieza tiene más trabajo que nunca puesto que no es lo mismo limpiar rápido que en profundidad. Por ejemplo, en Andalucía una empresa muy conocida es Seda, empresa de limpieza dedicada casi en exclusiva a las oficinas de la comunidad andaluza. Además, en su caso se le suma otra carga de responsabilidad puesto que se dedica en ocasiones a limpiar la Catedral. Lugar sagrado que también acogerá a más feligreses de lo permitido en el estado de alarma. La limpieza es la primera herramienta contra el virus por lo que la inversión en ella, es inversión en salud.

El coronavirus provoca cancelaciones y pérdidas millonarias en el turismo andaluz

abril 30, 2020   Deja tu comentarioSin valorar

El turismo en Conil, el pilar sobre el que se sustenta su economía, empieza a sufrir las graves consecuencias del coronavirus.

El sector hotelero y de agencias de viajes ha manifestado su preocupación ante las pérdidas millonarias que están viviendo estos días, un montante que, asciende a tres millones de euros en Andalucía. Asimismo, hablan de un freno en las reservas para el verano, que entran “con cuentagotas”.

La Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos (CEHAT), ha reclamado medidas para aplazar los pagos a la Seguridad Social e impuestos porque se trata de un sector que no puede “almacenar la producción”. Además,  ha incidido en que la mayoría de las empresas han planificado sus plantillas para la temporada alta y han llevado a cabo reformas “pensando en la producción que van a tener”.

La incertidumbre es la sensación que reina entre los encargados de hoteles y apartamentos turísticos en Conil. Ante esta situación compañías como Mutua Madrileña, dirigida por Ignacio Garralda, han destinado 50 millones de euros para luchar contra el coronavirus.

Además, la compañía que lidera Ignacio Garralda, ha desarrollado varias líneas de trabajo para paliar la crisis sanitaria actual. Apoyará con 45 millones de euros a sus mutualistas, autónomos y pymes colaboradoras y con 4 millones el fondo para un seguro de vida y un subsidio por hospitalización para profesionales sanitarios.

Los mejores destinos para este verano

abril 3, 2020   Deja tu comentarioSin valorar

El turismo está parado por el confinamiento global generado por el coronavirus. Sin embargo, cuando todo pase y volvamos a la normalidad, volverán los viajes y las ganas de conocer nuevas ciudades. Así que en el post de hoy os dejamos diferentes destinos a los que ir este verano.

Os proponemos realizar turismo rural para realizar un viaje de desconexión y alejados del bullicio y las aglomeraciones. En Pirineo Aragonés es, por tanto, el destino ideal. La comarca de La Jacetania es una de las más bellas y donde podrás descubrir pueblos de gran belleza en un entorno increíble.

Puedes dormir en un hotel de Jaca, capital de la comarca, para conocer el principal centro de turismo, cultural y de ocio de La Jacetania. Dispones de un gran hotel en Jaca, como es el Hotel Real Jaca, con spa y habitaciones modernas con grandes vistas al Pirineo.

Más al norte y casi limitando con Francia está Canfranc, una población con un pasado lleno de espionaje, ocultación y tráfico de oro en la época nazi. Su estación internacional de ferrocarril fue el punto estratégico por donde pasaba el oro nazi y puede conocerse en la actualidad con visitas guiadas. Un hotel bien valorado de Canfranc es el Hotel Real Villa Anayet, equipado con un moderno spa que hace las delicias de sus huéspedes.

Por último, os recomendamos viajar a La Rioja. La villa de Ezcaray es una de las más destacadas, por la belleza de sus calles, su impresionante entorno natural y una gastronomía local basada en los pinchos. No te defraudarán.

Lo mejor para este viaje es buscar un apartamento en Ezcaray, especialmente si viajas en grupo porque resultará mucho más económico. Estos acogedores apartamentos en Ezcaray te permitirán disfrutar de una gran estancia con un apartamento amplio, moderno y totalmente equipado.

Estamos en tiempos difíciles para la economía, pero los descuentos de pagarés no frenan. Solicita tu descuento de pagarés y olvídate de los problemas de efectivo.

Energías Renovables para cuidar del entorno

enero 22, 2020   Deja tu comentarioSin valorar

Conil de la Frontera disfruta de uno de los entornos naturales más impresionantes de nuestro país. Desde las playas a los acantilados escarpados,  pasando por su fauna y flora; todo esto unido a su excelente clima han convertido a la localidad gaditana en uno de los lugares estrella para el turismo en nuestro país.

Para mantener su naturaleza intacta y hacer de Conil un lugar sostenible la mejor opción son las energías renovables. En una zona costera, y con las características que tiene esta parte de la provincia de Cádiz, el viento se puede convertir en una importantísima fuente de energía que sirva para abastecer a gran parte de la provincia. El Grupo Daniel Alonso, a través de su compañía Windar Renovables, se ha especializado en el sector de la energía eólica y sobre todo, en sus últimos proyectos, en la energía eólica marina.

Este tipo de parques eólicos requieres de unas grandes infraestructuras y empresas para su construcción y montaje. El nivel logístico es de muy alto nivel por ello solo pueden trabajar los mejores. El Grupo Daniel Alonso, presidido por Jesús Alonso Villarón, ha entrado a formar parte de las empresas más importantes en este campo siendo pieza capital en la construcción de numerosos parques y ayudando a nuestro país a avanzar en las energías renovables.

Naturgy activa toda la potencia solar adjudicada este año

diciembre 18, 2019   Deja tu comentarioSin valorar

Naturgy, empresa liderada por Francisco Reynés, ha dado un importante giro en su mix energético en busca de la sostenibilidad porque considera que la transición energética “es una oportunidad en el marco de su Plan Estratégico a 2022”.

Además, la compañía energética ha sido reconocida, por octava vez consecutiva, como líder mundial por su acción frente al cambio climático, según el prestigioso índice elaborado por CDP, la organización sin ánimo de lucro que analiza anualmente la acción climática de las principales compañías en todo el mundo.

Y es que, la apuesta de Francisco Reynés por las energías renovables, se ha traducido en una inversión que roza los 400 millones de euros, la mayor de su historia, en los nueve primeros meses de este año.

A juicio de Francisco Reynés Massanet, «el sólido plan industrial» del grupo le ha llevado a convertirse en uno de los principales inversores en tecnologías limpiar durante este ejercicio, «demostrando su firme compromiso con la transición energética».

5 cosas que podrás hacer al visitar Conil

noviembre 5, 2019   Deja tu comentarioSin valorar

conil 1

Conil de la Frontera es un municipio español de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. La locución «de la Frontera» alude a la frontera granadina. En el año 2016 contaba con 22.427 habitantes. Su término municipal ocupa 88,51 km² y está limitado por el océano Atlántico por el oeste. Es uno de los pueblos más pintorescos de la Costa de la Luz, con lugares de alto valor ecológico e histórico. Su economía se basa en el turismo estacional y, en menor medida, en la agricultura y en la pesca. En verano su población ha llegado a las 110 000 personas.

Te dejamos 5 cosas que podrás hacer si visitas Conil:

1.Paseo por el centro de Conil

Cuando voy a Conil a hacer alguna gestión o papeleo nunca desaprovecho la ocasión para darme un paseo por sus calles del centro y pararme a tomar un cafelito o cervecita en alguno de sus múltiples bares. Es un pueblo que tiene muy buena energía.

Aparte de la almendra central date un garbeo por la calle Cádiz (con sus tiendas y bares) y por el paseo marítimo de la Playa de los Bateles, donde encontrarás tenderetes con puestos de artesanía. En el Paseo Marítimo suele actuar en las noches de verano un payaso que hace malabarismos y les encanta a los niños.

 conil 2

2.El Bar Andaluz

Si te das el mencionado paseo por Conil te recomiendo parar en la cervecería El Bar Andaluz a tomarte una cervecita de importación (por ejemplo la Pilsner Urquell). Este bar es ideal para sentarte en su colorida terraza a ver pasar los turistas.

Por cierto es un sitio en el que siempre hay guiris, entre mis amigos le llamamos la «cervecería alemana». También tienen montaditos y tapitas que maridan perfectamente con la cerveza.

3.Comer en restaurantes

Si o si tienes que comer o cenar en alguno de los magníficos restaurantes en Conil.

Es realmente complicado destacar los mejores…

Para comer a pie de playa tenemos los hiper clásicos: Francisco Fontanilla y La Fontanilla. Un poco más elevados pero con excelentes vistas El Roqueo y El Mirador del Roqueo.

Para comer por el pueblo: El Escondite, La Azotea de María, Casa Mercedes y el Feduchy.

En las afueras: El Timón de Roche (localización excepcional frente al mar), Mar y Monte y la Venta Melchor.

Pero hay muchos más.

4. Tomar un Mojito

En Conil hay 2 sitios que me encantan para este menester: El Feduchy Playa y La Ola, ambos situados en la arena de la playa de La Fontanilla.

Por cierto en ambos dos se come estupendamente.

En la playa de la Fuente del Gallo tenemos también el chiringuito Kanguro, estupendo para tomar un mojito o cenar viendo el mar.

 conil 3

5. Una copa por la noche

Conil siempre ha sido un sitio de referencia para salir de marcha. Tuvo su época de gran esplendor en los 80 y 90. A principios y mediados de este siglo se desmadró la cosa. Y ahora quieren erradicar esa imagen y ponerle coto para no convertirse en un «Magaluf».

¿Y que nos queda? Pues La Tertulia para tomar una primera copa (ambiente tranquilito que peina canas y calvas). Y luego los bares de la Calle del Peñón, donde destacan La Suite y La Luna. Para la penúltima copa La Cochera (en la parte baja del pueblo).

Por cierto un problema grave de la actual noche conileña es que los bares cierran pronto: a las 3 entre semana y a las 4 fines de semana

Para terminar la noche (pasado el mencionado horario) la famosa discoteca Icaro o, si prefieres algo más ochentero como yo, La Casa Inquieta.

Frente a La Casa Inquieta también tenemos el Palo Palo, otro de los clásicos conileños donde a veces tienen animados conciertos en su alargado local interior.

A otro nivel más tranquilito Jacaranda, un sitio para el que no pasa el tiempo donde disfrutar de algo de flamenquito.

Muchos jóvenes de esta región migran a Madrid para formarse con estudios de tercer nivel y así ser capaces de formarse con herramientas efectivas que les permitan mejorar la comunicación y el marketing del turismo de Conil. Muchos optan por estudiar un Máster marketing digital Madridmáster en marketing o un máster comunicación, ya sea de manera presencial, semipresencial o a distancia¿ y así poder estudiar en alguna consultora de marketing digital en Madrid o cualquier ciudad de España. 

Fundación Naturgy organiza sesiones formativas para familias vulnerables en Conil

octubre 3, 2019   Deja tu comentarioSin valorar

La Fundación Naturgy, presidida por Francisco Reynés, ha organizado dos sesiones formativas de la Escuela de Energía en Cádiz, en colaboración con localidades. La finalidad es ofrecer a familias vulnerables pautas para realizar un consumo energético más eficiente, reduciendo el importe de su factura sin perder las condiciones de confort en el hogar.

En las sesiones de la Escuela de Energía se trabajan temas relacionados con la eficiencia energética o la optimización de facturas. También se identifica quién puede tener acceso al bono social, y se les ayuda a solicitarlo. “Lo que buscamos es empoderar a las personas más vulnerables, para que puedan minimizar el impacto del coste energético aplicando las medidas y consejos explicados en los talleres”, ha indicado Ester Sevilla, directora del área de Proyectos Sociales e Internacional de la Fundación Naturgy.

La Escuela de Energía es un proyecto de la Fundación Naturgy, que está enmarcado dentro del Plan de Vulnerabilidad Energética de Naturgy que puso en marcha Francisco Reynés, CEO de Naturgy. María Eugenia Coronado, directora general de la Fundación Naturgy, ha destacado la alianza que mantienen con administraciones y con entidades sociales para llevarla a cabo: “Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de unos experimentados compañeros de viaje como son las administraciones públicas, y los profesionales y voluntarios de ONGs como Cruz Roja y Cáritas, y de otras muchas entidades sociales que hacen una gran labor en municipios de toda España”.

Cádiz espera triplicar la potencia actual en las energías renovables

agosto 28, 2019   Deja tu comentarioSin valorar

La provincia de Cádiz, que fue una de las pioneras en la implantación de aerogeneradores, es uno de los focos que están atrayendo a las empresas del sector para desarrollar nuevos proyectos. Cádiz acapara actualmente el 24% de la potencia renovable para generación de electricidad de Andalucía, al sumar 1.496 megavatios (MW). La inmensa mayoría corresponden a parques eólicos con 1.309 (MW).

Naturgy, liderada por Francisco Reynes, está construyendo un parque eólico en Conil con una inversión de 25 millones de euros. En reiteradas ocasiones Francisco Reynes ha querido subrayar la importancia de este proyecto porque «refleja la apuesta que tiene Naturgy para crecer en renovables», al mismo tiempo que ha cifrado en  «1.000 MW de energías renovables y una inversión cercana a los 1.000l millones de euros» la actuación que lleva la empresa a lo largo de 2019.

Es una realidad, que Cádiz necesita un refuerzo en infraestructuras para mejorar su capacidad y que sus proyectos renovables puedan avanzar como el que está llevando a cabo Naturgy en Conil.

Un Juzgado de Cádiz da la razón a un matrimonio por intereses desorbitados de un contrato swap

mayo 17, 2016   Deja tu comentarioSin valorar

El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Cádiz ha dictado sentencia por la que obliga a una entidad bancaria a devolver el dinero a un cliente que había firmado un contrato swap. Este tipo de producto financiero complejo es utilizado mayoritariamente para realizar grandes inversiones pero los bancos lo venden como si se tratara de un “seguro” frente a subidas en los tipos de intereses, de tal forma que el cliente pueda protegerse económicamente de los posibles cambios que puedan producirse en el futuro y que puedan afectar a sus inversiones. Sin embargo, la situación en la que se suele encontrar el cliente tras el contrato del swap es que los tipos de interés bajan y, más allá de no beneficiarles esa bajada del Euribor, se les obliga a pagar unos intereses desorbitados en comparación con la cláusula de la hipoteca firmada.

Ahora, la entidad bancaria deberá devolver al matrimonio gaditano 1.292,40 euros más los intereses legales desde la fecha en que se abonó esa cantidad. La pareja gaditana, minoristas, no tenía ningún tipo de experiencia inversora ni en los mercados financieros ni ningún antecedente inversor de ningún tipo. Según establece la Sentencia, el contrato swap de 30.000 €  era de suma 0 para ellos, y por lo tanto no le reportaba ningún beneficio ni utilidad.

Los documentos extranjeros necesitan traducciones juradas para que sean válidos en Conil

octubre 20, 2015   Deja tu comentarioSin valorar

Cada vez son más los extranjeros que tienen que realizar trámites ante la Oficina de Extranjería, el Registro Civil, o cualquier otro organismo español portando documentos en otro idioma, pero antes deben pasar por las manos de un traductor oficial, ya que estos documentos deben ser traducidos al castellano para poder presentarlos ante el organismo correspondiente y que tengan validez legal en Conil y en cualquier otro sitio de España.

Sin embargo, estas traducciones oficiales, cuando se trata de procesos administrativos o judiciales, no la puede hacer cualquier persona que hable los dos idiomas, sino que tiene que ser hecha por un traductor oficial nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, nombramiento que habilita a los profesionales para realizar traducciones juradas entre el español y una lengua extranjera.

Las traducciones se convierten en juradas una vez han sido consignados el sello y la firma del traductor jurado oficial. Esto les confiere la cualidad de documentos oficiales con la misma validez legal que el original. La traducción oficial deberá realizarse una vez que el documento ya esté debidamente legalizado o apostillado.

Cuidando el medio ambiente de Conil gracias a la reparación de calderas

septiembre 3, 2015   Deja tu comentarioSin valorar

La correcta y profesional reparacion de calderas, así como su respectiva limpieza, mejora el rendimiento de la caldera y amplía su vida útil. Gracias a esto, proporcionará unos niveles de confort más adecuados, ahorrando en la factura de gas y cuidando el medio ambiente.

El medio ambiente en Conil, así como su paisaje es uno de sus grandes valores, por lo que debemos hacer todo lo posible para cuidarlo y respetarlo.

Lo más importante para un buen mantenimiento, y así evitar incidencias futuras, es escoger un servicio técnico profesional, especializado y de lo más cualificado, en el que se pueda asegurar que su caldera cumple con la normativa vigente, y así contribuir al cuidado del medio ambiente, reduciendo la contaminación

Las autoridades sanitarias gaditanas advierten que el uso de amplificadores de sonido para las pérdidas auditivas puede provocar daños en el oído

agosto 24, 2015   Deja tu comentarioSin valorar

Con el objetivo de informar sobre las diferencias entre los audífonos y los amplificadores de sonido, como los amplificadores de Yamaha, la AEMPS ha publicado un tríptico en el que recuerda que los audífonos son un producto sanitario, mientras que los segundos son aparatos electrónicos.

De hecho, los audífonos están destinados a personas con problemas de audición y los amplificadores de sonido a las personas que no tienen esta deficiencia auditiva y que, en determinadas situaciones, quieren acentuar los sonidos. “Por ejemplo, cuando el ruido ambiental puede interferir, o para ver la televisión mientras otra persona duerme, o para captar sonidos difíciles de percibir, como en actividades de caza u observación de aves”, ha explicado la AEMPS.

Asimismo, los audífonos necesitan una adaptación individualizada por parte de un profesional especializado y deben ser prescritos por un médico especialista en otorrinolaringología o por un audioprotesista. Su venta está prohibida en Internet y sólo puede adquirirse en establecimientos de audioprótesis autorizados por las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas. Por su parte, los amplificadores de sonidos pueden ser vendidos en Internet y los establecimientos que disponen de ellos no requieren autorización sanitaria.

Cintas de correr en Conil

agosto 11, 2015   Deja tu comentarioSin valorar

Si estás buscando cintas de correr en Conil, lo mejor es que pases por tu tienda fitness de confianza y compruebes cuál es la que más se adecúa a tus necesidades.

En Conil hay un gran número de tiendas fitness, aunque la compra online también puede ser una buena opción, si aún no te has decidido aquí te damos algunas directrices para escoger tu mejor cinta andadora.

– El espacio que tienes en casa. Puede parecer obvio, pero lo cierto es que la mayoría de las cintas se ven muy pequeñas en la tienda y luego no entran en casa. Mide el espacio que tienes disponible y, si es reducido, asegúrate de comprar una cinta plegable que podrás guardar cuando no la estés utilizando.

– La potencia del motor. Las cintas manuales son más económicas pero tienen muchas desventajas frente a los modelos motorizados. Es más difícil mantener el movimiento sin usar la máxima inclinación y casi siempre es menos sólida. Lo ideal sería apostar por un motor que tenga entre 1,5 y 3 CV.

– Tapiz adecuado. Debes verificar que la cinta de la máquina se acomoda perfectamente a tus pasos. Actualmente los tapices oscilan entre los 40-55 centímetros y los 1.15-1.67 metros, mientras más alto seas, más larga deberá ser la cinta.

– La inclinación. Las cintas de correr actuales permiten hacer deporte en una superficie plana o crear una inclinación que puede llegar hasta un 25%, o más de esta forma el ejercicio es más intenso. Existen cintas que se inclinan manualmente y otras que se inclinan teniendo en cuenta la frecuencia cardíaca, obviamente, estas últimas son más costosas. Si no quieres gastar demasiado, la mejor opción son las cintas que se inclinan automáticamente pero el mecanismo lo accionas tú mediante un botón.

– La variedad de programas. En un inicio pensarás que dos o tres programas son más que suficientes pero cuando pase el tiempo te darás cuenta de que el aburrimiento es el enemigo número uno de las cintas de correr. Por eso, asegúrate de que tienes gran variedad de programas.

Reduce la factura de gas con las calderas de gas condensación en Conil de la Frontera

julio 30, 2015   Deja tu comentarioSin valorar

Las calderas de condensacion pueden suponer un ahorro en las facturas de gas a los consumidores, ya que gastan menos energía al necesitar menos combustible y su rendimiento es mayor al aprovechar el calor del vapor de agua.

Estas calderas contribuyen al desarrollo sostenible, la eficiencia energética y son más respetuosas con el medio ambiente, ya que emiten menos gases CO2 y NOx.   El medio ambiente en Conil, así como su paisaje es uno de sus grandes valores, por lo que debemos hacer todo lo posible para cuidarlo y respetarlo.

Una buena elección de modelo, así como un buen mantenimiento y revisión del mismo, nos pueden hacer ahorrar muchísimo dinero mientras nos cuidamos en casa… y cuidamos de la casa de todos, reduciendo la contaminación con nuestras emisiones perjudiciales para la atmósfera.

¿Conil el nuevo Magaluf?

julio 30, 2015   Deja tu comentarioSin valorar

Conil no quiere ser el nuevo Magaluf de España, y para ello el Ayuntamiento de la localidad intenta frenar las continuas despedidas de solteros y solteras que en los últimos meses se vienen celebrando.

«Las molestias que causan a los vecinos, el incumplimiento de la ordenanza de Medio Ambiente y la sospecha de que algunas empresas de manera ilegal albergan este tipo de eventos» son las tres razones que han llevado a actuar al Consistorio, gobernado por Izquierda Unida.

Las despedidas son frecuentes en Conil, elegido por grupos de solteras y solteros para celebrar esa tradicional fiesta previa a las bodas, que se alargan a menudo durante todo un fin de semana. El ayuntamiento ha decidido iniciar una campaña de control «a los organizadores de estas celebraciones», que se completará «con un seguimiento de los establecimientos que las acogen».

El consistorio de Conil asegura que «va a ser implacable» contra aquellos que no cumplan las ordenanzas municipales. El concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel V. Alba afirma que «el problema» de las despedidas «no está muy extendido» pero que causa «molestias a los vecinos».

Entre las medidas previstas está abrir expedientes sancionadores a aquellos inmuebles «donde sea requerida la Policía Local por los vecinos, con motivo de ruido o escándalos que perturben el descanso». También se informará a la Agencia Tributaria «para que requiera los contratos de alquiler» y se pueda comprobar «si se está incurriendo en una irregularidad».

Plan Renove de calderas y ventanas en 2015 en Conil

mayo 22, 2015   Deja tu comentarioSin valorar

El departamento de Economía, Industria, Turismo y Empleo pondrá en marcha en 2015 planes Renove de sustitución de calderas y ventanas, suponiendo un impacto positivo para el sector del metal de la Comunidad Valenciana. Calderas de condensación ferroli apoya firmemente esta iniciativa, reconociendo el trabajo y visión emprendedora de las empresas del metal para seguir siendo competitivas en el entorno actual.

Los planes Renove se enmarcan en la política energética e industrial favorecedora del ahorro y eficiencia energética, de las energías renovables y del uso de las tecnologías más eficientes, “y que ya han permitido una mejora de la eficiencia energética del 22% desde 2005 y un ahorro en la factura energética de 2.400 millones de euros anuales”. Leer más …

4.500 casas de Conil podrán disponer de servicios básicos

octubre 10, 2014   Deja tu comentarioSin valorar

A pesar de que el Pleno del Ayuntamiento de Chiclana aprobó en el mes de mayo el avance y la ordenanza de los asentamientos urbanísticos de cara a aplicar en la localidad el Decreto 2/2012, “lo que se anunció por parte del Gobierno de PP-PVRE como un logro en el Urbanismo de Chiclana”, han pasado ya cinco meses sin que se haya actuado al respecto. En este sentido, la concejala del Grupo Municipal Socialista, Cándida Verdier, ha declarado que “la expectativa que se creó en ese momento no se ha hecho realidad, puesto que no se ha dicho nada más, al igual que tampoco se ha informado de las alegaciones que se presentaron”. “De esta forma, el Gobierno ha tenido la callada por respuesta después de cinco meses”, ha lamentado.

Leer más …

Las playas de Conil , «espacios cardiorresponsables»

agosto 25, 2014   Deja tu comentarioSin valorar

Las playas de Conil se convierten en "espacios cardiorresponsables"

La localidad gaditana de Conil de la Frontera ha recibido un desfibrilador semiautomático DEA Heart Start por parte de la Asociación España Salud, entidad que colabora con Philips, lo que contribuye a convertir las playas del municipio gaditano en «espacios cardiorresponsables».

En una nota de prensa, Eolo Comunicación indica que la entrega del desfibrilador se ha desarrollado durante la ruta ‘Cocina y Disfruta, de Corazón’ organizada por Philips, y que consiste en una caravana estival de actividades y talleres para promover la cocina sana y los estilos de vida saludables.

Leer más …

Níjar, Conil y San Sebastián de los destinos más solicitados para hoteles con encanto

agosto 13, 2014   Deja tu comentarioSin valorar

Los municipios de Níjar (Almería), seguido por Conil de la Frontera (Cádiz) y San Sebastián (Guipúzcoa) son los tres destinos más demandados y solicitados en agosto, según la web ‘Selectahotels.com’, que analiza los hoteles con encanto.

En una nota, este portal reconoce que se trata de tres lugares alejados entre sí, pero que durante el verano «experimentan un incremento considerable en las visitas».

Leer más …

Los hoteles gaditanos alcanzan el 82% de ocupación en julio

agosto 7, 2014   Deja tu comentarioSin valorar

Los hoteles gaditanos han alcanzado una ocupación del 82,61% durante el mes de julio de 2014, lo que representa un 1,68% más que en el mismo periodo del año anterior. Para la primera quincena de agosto hay unas previsiones que superan el 88%, y para la segunda rondan el 84% 

Es lo que se refleja en las estadísticas de la patronal de hostelería, Horeca, donde destacan los hoteles de Conil de la Frontera como lo que han logrado mayor ocupación este mes que acaba de terminar. 

Leer más …

  •  

     

    Desarrollo Web